IAIP EN EL FORO PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN HONDURAS

IAIP EN EL FORO PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN HONDURAS
Tegucigalpa, martes 21 de marzo 2018. El Pleno de Comisionados del Instituto de Acceso a la Información Pública Suyapa Thumann Conde, Damián Pineda Reyes, Guady Bustillo Martínez, participan en las exposiciones de los panelistas que participaron en el “Foro Perspectivas y Desafíos de la lucha contra la Corrupción en Honduras”.
Se destacaron diversos temas orientados a erradicar la Corrupción en el país.
Víctor Meza – Director Fundador del Centro de Documentación de Honduras (CEDOH) «los antecedentes del porque y como nace la MACCIH, y justo cuando empieza a dar sus primeros frutos, en menos de 24 horas el país recibe dos golpes en lucha contra de la corrupción.
1. Reforma a la ley de expropiación hecha ayer por la noche en el Congreso
2. La CSJ admite recurso de inconstitucionalidad contra la MACCIH La ciudadanía y las autoridades en el país deben realizar acciones en lucha contra la corrupción».
Dr. Hugo Noé Pino – Investigador, Economista y Docente de UNITEC «en primer lugar actualmente nos encontramos en una envestida de la corrupción en Honduras. Todas las organizaciones y personas que en Honduras luchamos contra la corrupción, debemos de ponernos como meta, socializar esta lucha, por medio de campañas educativas, transmitiendo información»
«Esta lucha es de todos, pero me pregunto, ¿Cuántos han leído el informe del CNA? y nos damos cuenta que la red de corrupción está protegida por un sistema de impunidad.»
Erick Olson –  Subdirector del Programa Latinoamericano en el Centro Internacional Woodrow Silson, EEUU «un placer estar en Honduras y acompañarles, aunque no sean tiempos tan bonitos por las situaciones, por elementos creado nubes oscuras: LLAMADA CORRUPCIÓN.»
«Quiero iniciar felicitando, a la ciudadanía que lucha contra la corrupción.»
No sólo Honduras está en esta lucha, sino varios países de la región y a nivel mundial. Ejemplo el conflicto ocurrido recientemente en Ucrania, en lucha contra la corrupción, les digo esto para que sepan que Honduras no está solo, en esta lucha es un movimiento mundial.
El tema de la MACCIH, es importante para todos nosotros, MÁS para los hondureños ya que es el futuro de su país.
Para la comunidad internacional, la comunidad estadounidense para ver si estos mecanismos funcionan en los países que luchan contra la corrupción.
¿Qué rumbo tomará honduras?
1. Será un país en pro de la transparencia, luchará contra la corrupción, apoyará a la MACCIH y las instituciones que luchan contra la corrupción.
2. Volverán a lo anterior y dará un paso atrás, retrocediendo en los grandes avances de la lucha contra la corrupción en Honduras.
Andrés Pérez – Coordinador de la Unidad de reformas de la MACCIH «Esperamos que la elección del fiscal general y fiscal adjunto, sea transparente como fue la elección de los jueces y fiscales anticorrupción».
Me alegra ver aquí hoy a los comisionados del IAIP, ya que este órgano puede apoyar como lo ha hecho en otros casos, publicando, toda la información del proceso en tiempo real, de las actas, currículum y cada documentación del proceso de selección para hacerlos público a la ciudadanía. Esta elección debe contener los requerimientos mínimos de Transparencia e integridad.
Para luchar por un MP eficiente, se deben dar reformas legislativas, de apoyo en la lucha contra la corrupción.
Recordemos los dos últimos casos que presentó la MACCIH. ¿Porque esto ha tenido impacto? porque quien conoció estos casos fueron los jueces contra la corrupción.
Se debe dejar de hacerlo por medio de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) o asignándolo al juez, que soporte más la presión.
También tenemos que ver las reformas sobre el mecanismo para las investigaciones sobre el enriquecimiento Ilícito».
En Entrevista a los Medios de Comunicación la Comisionada Gaudy Bustillo Martínez, resaltó «el Pleno de Comisionados del Instituto de Acceso a la Información Pública junto a un equipo de trabajo comprometido nos esforzamos para que los ciudadanos conozcan la ley de transparencia y que las instituciones publiquen la información de oficio en los portales de transparencia y exhortamos a los servidores públicos rindan cuentas».

[Best_Wordpress_Gallery id=»193″ gal_title=»2018-03-21 Foro»]

 

banner_main_app_promo

 


SINAIP


bg_youtube

SaveSave

SaveSave

SaveSave

SaveSave

SaveSave

SaveSave