IAIP EN REUNIÓN MENSUAL DEL CONSEJO INTERINSTITUCIONAL DE LA INICIATIVA PARA LA TRANSPARENCIA EN LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS EN HONDURAS (EITI-HONDURAS)

IAIP EN REUNIÓN MENSUAL DEL CONSEJO INTERINSTITUCIONAL DE LA INICIATIVA PARA LA TRANSPARENCIA EN LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS EN HONDURAS (EITI-HONDURAS)

Tegucigalpa M.D.C 2 de Marzo 2018. El Comisionado del Instituto de Acceso a la Información Pública, Damián Pineda Reyes.

Participa en la Reunión Mensual del Consejo Interinstitucional de la Iniciativa EITI.

El Alto Representante y Coordinador Nacional de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI)Honduras; Doctor Carlos López Contreras analiza junto a los participantes los avances recientes sobre EITI a nivel internacional.

La Iniciativa de Transparencia en la Industria Extractiva (EITI por su nombre en inglés) es un programa para aumentar la transparencia acerca de pagos por empresas privadas de los sectores minero o petrolero a los gobiernos y entidades ligadas a los gobiernos así como también aumentar la transparencia sobre los ingresos recibidos por los países en los cuales esas industrias están asentadas.

En fecha 22 de Mayo de 2013, la Asociación EITI Internacional decidió aceptar a Honduras como País Miembro de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas en el estatus de País Cumplidor. A partir de ese momento, el país accedió a cumplir con los requisitos y lineamientos de la Iniciativa expresados en su cuerpo normativo denominado Estándar EITI 2013.

El objetivo de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas en Honduras (EITI) es garantizar la transparencia y rendición de cuentas en los pagos que las empresas de las industrias extractivas mineras e hidrocarburíferas efectúan a los gobiernos y en los ingresos que estos reciben de dichas empresas, mediante un proceso por el cual los ciudadanos y ciudadanas puedan exigir a los Gobiernos (central y municipal) el uso correcto de los fondos públicos como una importante fuerza propulsora que contribuya al desarrollo sostenible y a la reducción de la pobreza.

Para procurar el cumplimiento de sus objetivos, la EITI-Honduras es liderada por el Alto Representante y Coordinador Nacional quien a su vez preside el Consejo Nacional, integrado por representantes de Instituciones de Gobierno, entidades del Sector Privado y Organizaciones de Sociedad Civil encargadas de supervisar la implementación de la Iniciativa con la presencia de organizaciones internacionales.

 

banner_main_app_promo

 


SINAIP


bg_youtube