IAIP PARTICIPA EN LA PRESENTACIÓN DEL INFORME BRINDADO POR EL CNA ¨REDES DE CORRUPCIÓN EN EL PAÍS¨

IAIP PARTICIPA EN LA PRESENTACIÓN DEL INFORME BRINDADO POR EL  CNA ¨REDES DE CORRUPCIÓN EN EL PAÍS¨

Tegucigalpa 22 de Febrero 2018. El Pleno de Comisionados del Instituto de Acceso a la Información Publica, Suyapa Thumann Conde, Damián Pineda Reyes y Gaudy Bustillo Martinez, Formaron parte de los invitados especiales que participaron en el evento

El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) denunció este jueves seis grandes casos de corrupción en el Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop), Secretaría de Salud, Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y Despacho de la Primera Dama período 2010-2014.

El informe presentado por la directora ejecutiva del CNA, Gabriela Castellanos, y leído por el director de la Unidad de Investigación y Seguimiento de Casos, Odir Fernández.

“Hay cuatro instituciones públicas y no voy hablar del Seguro Social porque es un tema, lo demerito es necesario, sin embargo, está trillado por los órganos persecutores del delito y hasta la fecha no tenemos resultados contundentes”, manifestó Fernández.

Odir Fernández. Continuó que “consideramos que no es necesario no callar, seis redes de corrupción que se mantienen en la impunidad desde 2014 a 2017 y hoy por hoy puede decir que deberían estar presentados requerimientos fiscales, no porque se me antoja, sino porque como profesionales que hay respaldo suficiente que determina la responsabilidad penal de esas personas. Muchos dirán que no respetamos la presunción de inocencia, el detalle es que conocemos los hechos delictivos que se han cometido y están más que respaldados”

“Mediante los programas sociales se ha perdido mucho dinero en este país, desafortunadamente, ha sido el mejor mecanismo utilizado para robar porque así engañamos a los pobres porque esa es la forma que los mantenemos entretenidos con pan y circo”, aseveró Fernández.

¿saben cuánto pagaba el Estado de Honduras aproximadamente? 1.9 millones de lempiras mensuales. 50 millones se erogaron y esos lo pagamos nosotros porque era regalar el dinero y repartírselo”.

“Con ese dinero robado se hubiera abastecido de medicamentos el Hospital Escuela Universitario durante un año”, aseveró el titular de la Unidad de Investigación del CNA.

Al evento asistieron Miembros de Sociedad Civil, Cuerpo Diplomático, Diputados del Congreso Nacional, Analistas políticos entre otros sectores de la Sociedad Hondureña.

[Best_Wordpress_Gallery id=»186″ gal_title=»2018-02-22 CNA»]

banner_main_app_promo

 


SINAIP


bg_youtube