Tegucigalpa MDC Viernes 23 de Marzo 2018. El Comisionado Damián Pineda Reyes del Instituto de Acceso a la Información Pública como miembro del Grupo Multisectorial CoST Honduras.
Formó parte de la mesa principal donde se encuentran Autoridades de CoST y de la Universidad Metropolitana de Honduras.
Hoy 25 profesionales de diferentes carreras universitarias concluyeron el Segundo Diplomado Virtual Sobre Transparencia en Infraestructura que se impartió entre el 12 de febrero y 18 de Marzo del 2018, auspiciado por la Iniciativa de Transparencia en Infraestructura ( CoST Honduras).
En su discurso el Comisionado Damián Pineda Reyes dijo «los temas de transparencia y todo lo que contribuya a la lucha contra la corrupción es de suma importancia,
«La Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública es creada con el objetivo de transparentar las acciones de las instituciones de estado»
«La iniciativa CoST cuyo fin es transparentar el manejo de los fondos en el sector construcción».
«Invito a todos los que hoy concluyen con éxito una meta más en sus vidas a seguir adelante».
La Iniciativa de Transparencia en el Sector de la Construcción -CoST- (por sus siglas en inglés), tiene como objetivo fundamental promover la transparencia en la planificación, contratación, ejecución y entrega de proyectos de infraestructura pública, a través de la divulgación de información sobre los aspectos más relevantes de los proyectos y su verificación en las diferentes etapas del ciclo de vida del mismo, a fin de facilitar demanda ciudadana por rendición de cuentas.
CoST funciona en Honduras desde julio de 2014 y es el décimo tercer país a nivel mundial en adherirse a CoST Internacional.
“Con iniciativas como esta, no solamente el dinero va a ser bien invertido, sino que también vamos a trascender en el mundo como un país diferente»: Juan Orlando Hernández, Presidente de la República de Honduras. (Sus expresiones en Agosto del 2014)
[Best_Wordpress_Gallery id=»194″ gal_title=»2018-03-23 COST»]