IAIP Y CoST DE HONDURAS IMPARTEN CAPACITACIÓN INTEGRAL SOBRE “INICIATIVAS INTERNACIONALES DE TRANSPARENCIA”

IAIP Y CoST DE HONDURAS IMPARTEN CAPACITACIÓN INTEGRAL SOBRE “INICIATIVAS INTERNACIONALES DE TRANSPARENCIA”

(Tegucigalpa M.D.C. 23 de Febrero 2018) con la presencia de representantes de distintas instituciones, el Salón de Capacitación del IAIP fue sede de la ilustración   que se realiza de forma integral una vez al mes en cumplimiento con la Ley de Transparencia cuyo fin es realizar actividades de promoción y divulgación en cuanto al ejercicio del derecho de acceso a la información pública.

En esta ocasión el IAIP conto con la Presencia de Evelyn Hernández, Gerente de CoST Honduras, quien desarrollo el tema INICIATIVAS INTERNACIONALES DE TRANSPARENCIA.

En su participación Evelyn Hernández detalló ¨ La Iniciativa de transparencia en el Sector de la Construcción – CoST – (por sus siglas en Inglés) es una iniciativa enfocada en los países, que busca mejorar el valor del dinero que se invierte en la infraestructura pública, a través de una mayor transparencia en la ejecución de los proyectos de construcción.¨

Continúo diciendo Hernández ¨La participación en el programa CoST está abierta a cualquier país y a cualquier unidad o agencia gubernamental responsable de los proyectos de construcción del sector público¨.

Así mismo dijo la Funcionaria Hernández ¨El fortalecimiento de la transparencia y de la rendición de cuentas en la ejecución de obras públicas beneficia tanto al nivel nacional como al internacional, ya que limita la mala gestión, el despilfarro y la corrupción y reduce los riesgos de una construcción deficiente. Mejora la equidad en la competencia por los contratos y también puede aumentar el flujo de inversión extranjera directa y el financiamiento para el desarrollo del sector de la construcción de un país. ¨

El programa de CoST es una sociedad entre los países participantes y los socios internacionales. Su objetivo principal es ayudar a elevar los estándares de transparencia y rendición de cuentas en el sector público de la construcción a nivel internacional. Debido a que el sector público de la construcción es exclusivamente doméstico en sus resultados, los principales beneficios van dirigidos a los actores locales. Sin embargo, también representa beneficios potenciales para los socios internacionales, muchos de los cuales tienen intereses significativos en los insumos. El programa se basa en la experiencia de un exitoso programa piloto de tres años en ocho países. Además, proporcionará apoyo técnico y financiero, en algunos casos, a los países participantes en el programa y facilitará el intercambio internacional de experiencias y conocimientos para mejorar la transparencia en la ejecución de obras públicas en todo el mundo.

Al Cierre de la jornada la Oficial de Capacitación del IAIP Cindy Iglesias explico que la TRANSPARENCIA es el funcionamiento de todas las instituciones públicas, EL ACCESO A LA INFORMACIÓN veraz y oportuna sobre la gestión, así como LA RENDICIÓN DE CUENTAS a la sociedad son elementos esenciales para el avance democrático. Además, este triple accionar es sobre todo una obligación ética, que asegura al ciudadano que los recursos con que él contribuye son utilizados de manera honesta y eficaz.

[Best_Wordpress_Gallery id=»191″ gal_title=»2018-02-23 COST»]

banner_main_app_promo

 


SINAIP


bg_youtube