Tegucigalpa M.D.C., 10 noviembre 2022
La Comisionada del IAIP-Honduras, Msc. Ivonne Ardón y Jorge Alberto Sandres, Alcalde de Santa Ana, Fco. Morazán, del 7 al 9 de noviembre participaron en el XXIII Encuentro de la RTA que se desarrolló en la ciudad de Panamá.
Durante su participación la Comisionada Ardón explicó, «La experiencia con el Modelo de Transparencia Municipal, es uno de los ejes transversales que hemos trabajado desde el IAIP en conjunto con la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON), hemos realizado un trabajo conjunto y en el Portal Único tenemos albergadas a las 298 municipalidades, tenemos 197 Alcaldías cumpliendo al 100% con la Transparencia Activa y esperamos llegar a las 298, es por eso que acompañamos mediante capacitación y brindado las herramientas, con el fin de que todas brinden información a la ciudadanía».
«Contamos con el apoyo de un aliado estratégico como lo es Honduraction y EuroSocial, que con ellos conformamos las Guías de Transparencia Proactiva para el sector municipal de Honduras, para el desarrollo de esta actividad nos basamos en la respuesta que hemos obtenido de parte de los Gobiernos Locales, en el sentido de su interés por cumplir con la ley al rendir cuentas».
«Nuestra Ley de Transparencia también nos faculta para emitir sanciones, no sólo a lo que incumplan con no subir la información a los Portales de Transparencia, sino también a las Instituciones que no brinden información a la ciudadanía, se establecen 10 días hábiles para que la información esté actualizada en el Portal de Transparencia y para que se atiendan las solicitudes de información de los ciudadanos».
«La Guía de la Transparencia Activa, la trabajamos en cuatro municipales piloto de las distintas categorías que se componen según la distribución de Gobernación y Justicia, también formaron parte de este proceso los Oficiales de Información Pública, Sociedad Civil, Comisionados de Transparencia y las Mesas de Transparencia Ciudadana, concluyendo en que la mayo parte de Información que los ciudadanos buscan es el Presupuesto municipal, los proyectos y los fondos que se asignan a cada grupo en específico y con esto llegamos a cinco etapas, identificar la información más relevante que busca la ciudadanía en sus municipios, la segunda etapa la generación de la información, la tercera la publicación de la información, la cuarta la difusión de la información a nivel de la comunidad en general y la quinta la evaluación y eso nos permite generar confianza en la población y ejercer una mejor Gobernaza», puntualizó La Comisionada Ivonne Ardón.
Por su parte el señor Alcalde de Santa Ana, Francisco Morazán, Jorge Alberto Sandres manifestó, «El IAIP capacitó a los Gobiernos Locales con el fin de que la herramienta fuera un éxito y es fundamental que los líderes entendamos que la Transparencia es importante, primero es la credibilidad del pueblo de la gente y brindar esa apertura para que las personas conozcan, ahora somos una municipalidad transparente».
Sandres finalizó diciendo, «la apertura de la información nos hacer ser garantes y merecedores a un reconocimiento, por el cumplimiento con actualizar la información y fundamental el apoyo de la cooperación internacional, reconocemos que desde que la Comisionada Ivonne Ardón, asumió su cargo, llego con el compromiso de formar a todos los actores de los municipios y así garantizar su cumplimiento».
Dato Importante
El objetivo general se enmarcó en realizar el encuentro de los miembros de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA), con la finalidad de dar seguimiento a sus compromisos, proyectos de cooperación, así como a los temas administrativos de la RTA.
Los objetivos Específicos:
Compartir prácticas y conocimientos entre los órganos garantes de acceso a la información
que han facilitado el empoderamiento de la ciudadanía.
Entre algunos de los temas desarrollados se destacan:
– Apertura de la sesión por Blanca Lilia Ibarra Cadena, en representación de la Presidencia de la RTA y Comisionada Presidenta del INAI de México.
– Elsa Fernández, Directora General de la ANTAI Panamá recibió a los miembros de la RTA.
– El seguimiento los esquemas de cooperación con la Asociación Latinoamericana de Archivos (ALA).
– Reforzar vínculos entre la RTA con socios e interlocutores, como: la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), la Red Internacional de Justicia Abierta (RIJA), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
– Cooperación Unión Europea – América Latina- políticas de Gobernanza Democrática de EUROsociAL+.
– Presentación del Curso masivo en línea de la UNESCO: Legislación, Políticas de Acceso a la Información y su implementación.
– Índice Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INTAI).
– Políticas para el Desarrollo Sostenible, CEPAL.
– Experiencia de implementación del Modelo de Transparencia Municipal de la RTA, presenta: Jorge Alberto Sandres, Alcalde municipio de Santa Ana, departamento de Francisco Morazán, y Msc. Ivonne Ardón, comisionada del IAIP de Honduras.
– Presentación de los resultados del mapeo de Universidades para posible cooperación regional.
– Presentación del informe sobre resoluciones de órganos garantes y sentencias de poderes judiciales en materia de acceso a la información pública en la región.
– Miembros de la Asamblea.
– Seguimiento a los acuerdos del XXII Encuentro de la RTA.
– Vinculación con la Red Internacional de Justicia Abierta (RIJA).
– Transparencia y acceso a la información en la era digital.
– Enfoque jurisdiccional del derecho de acceso a la información y la transparencia, desde la figura del habeas data, evolución y alcance en la era digital.
– Comunicación transparente y efectiva de la información pública mediante el uso de las Tics.
– La convergencia de las nuevas tecnologías y el derecho de acceso a la información.
Cómo parte de garantizar ese derecho humano fundamental de acceder a la información el XXIII Encuentro de la RTA fue transmitido por las plataformas virtuales zoom y Youtube, como parte del principio de la máxima divulgación de sus acciones y también para la conexión de los panelistas y la ciudadanía.
En la sesión plenaria se acordó que la próxima Asamblea XXIV de la Red de Transparencia y Acceso a la Información tendrá su sede en la República de Argentina en el año 2023.













